
Guía completa sobre detección de gases en industrias con drones ¿Qué debes saber?
13/05/2025
¿Por qué la fotogrametría 3d con drones es revolucionaria para la topografía?
13/05/2025La inspección con drones cada vez se demandan más, ya que el uso de fotos aéreas con drones facilita la identificación de posibles patologías, siendo las tareas mucho más rápidas, precisas y seguras al conseguir llegar a áreas que tienen un alto riesgo de peligro o que, son inaccesibles. Estas inspecciones también ayudan a la detección de anomalías y a una mejora de la conservación preventiva.
¿Qué son y para qué se hacen las inspecciones técnicas con drones?
Las inspecciones con drones recogen información de valor e imágenes en un espacio de tiempo muy corto, lo que permite que los ingenieros puedan analizar con precisión el estado de las infraestructuras y definir a su vez un plan de actuación en el que se puedan incluir trabajos para la mejora de estas.
Estas inspecciones es recomendable llevarlas a cabo en infraestructuras que resulten complicadas o de riesgo, ya sea debido a su difícil acceso o al gran tamaño de estas.
3 ventajas de realizar una inspección con drones aréa
- Reducción de los costes de inspección, suelen ser más rápidas y permiten optimizar el tiempo de preparación y mano de obra. Todo esto suponen menos costes de inspección para el gestor del edificio y también para el ingeniero que esta a cargo de la inspección. Los drones quitan la necesidad de contratar equipos de acceso costosos.
- Ahorro de tiempo, el dron elimina la necesidad de trasladar e instalar equipos de acceso, lo que reduce, aparte del coste, el tiempo del ejercicio de la inspección. La inspección con drones necesita muy poco tiempo par ejecutarse y planificarse, por no decir que en menos de una hora es posible hacerlo.
- Mejora la seguridad, estos drones tienen la capacidad de acceder a lugar, los cuales tienes un acceso bastante complicado y arriesgado. Además, un dron necesita mucho menos esfuerzo que un trabajador para entrar en estos tipos de espacios, por lo que permiten que los trabajadores no se expongan al peligro y vigilen desde una distancia más segura.
¿Cómo podemos saber si estamos utilizando el dron adecuado para las inspecciones industriales?
La elección del equipo es fundamental para obtener los resultados que esperas en las inspecciones industriales. Algunas de las características esenciales que debe tener una buena elección de tu dron son:
- Resistencia a las condiciones adversas, este dron debe tener la capacidad de trabajar en entornos peligrosos o complicados, esta resistencia de la que hablamos es muy importante para garantizar un desempeño óptimo durante las inspecciones en estos lugares tan especiales.
- Calidad de la cámara, el dron debe de estar equipado con una cámara de alta resolución y capacidad de zoom digital y óptico. Gracias a esto podremos llegar a captar detalles finos, esenciales para evaluar las estructuras más complicadas de hacer.
- Sensores avanzados, los especializados como, por ejemplo, los infrarrojos, son importantes para inspecciones precisas. Estos pueden detectar defectos en las estructuras que serían muy complicados de ver a simple vista, por lo que los convierte en una herramienta esencial.
Normativa de seguridad en la inspección con drones en el sector industrial
Es muy importante considerar una serie de normas de seguridad como, por ejemplo:
- Permisos de vuelo para poder trabajar con drones en áreas industriales.
- Zonas restringidas que deben ser previamente verificadas antes de volar.
- Seguridad en entornos peligrosos, por lo que nos debemos de asegurar que nuestros drones estén equipados con sensores de colisión y seguir estrictamente los protocolos de seguridad establecidos.