
Detección de gases con drones: tecnología y seguridad al servicio de la industria
20/05/2025
Drones para inspecciones técnicas: todo lo que necesitas saber.
20/06/2025Cuando hablamos de las tendencias en la industria de drones, es inevitable mencionar los avances tecnológicos que están transformando este sector de manera impresionante. Los drones se han convertido en herramientas esenciales en una variedad de campos, desde la agricultura hasta la cinematografía, y su evolución sigue sorprendiendo.
¿Por qué deberíamos utilizar drones a la hora de la detección de gases?
Antiguamente, la detección de gases en entornos industriales se realizaban con personal técnico en campo y equipos fijos, estos métodos implicaban grandes riesgos, altos costes operativos y limitaciones en zonas de difícil acceso.
Gracias a la aparición y utilización de drones, estas limitaciones acaban desapareciendo gracias a:
- Accesos a zonas elevadas o de peligro sin exponer a trabajadores.
- Una cobertura más rápida de grandes áreas industriales.
- Una mayor precisión a la hora de localizar fugas o concentraciones peligrosas o reducción de tiempos de inspección y mantenimiento.
Algunas de las aplicaciones industriales de la detección de gases con drones
La detección de áreas de gases con drones tiene diferentes aplicaciones en distintos sectores industriales como, por ejemplo: en el sector petróleo y gas, inspección de fugas en tuberías, refinerías…; en el sector de plantas químicas, se controlan las emisiones y se prevén accidentes; en el sector de gestión de residuos, se encarga del monitoreo de gases en vertederos y plantas de tratamiento; en el sector de la energía, se revisan las instalaciones en centrales térmicas, solares o biomasa; y por último, en el sector de la agricultura, se encarga de la detección de gases nocivos en explotaciones ganaderas e invernaderos.
¿Cómo están revolucionando los drones la tipografía?
Con el paso de los años, las tecnologías evolucionan, por ello los drones han cambiado radicalmente la forma en que se lleva a cabo la topografía, los drones han ido evolucionando y han pasado de ser herramientas complementarias a convertirse en una maquinaria fundamental en proyectos de urbanismo, gestión ambiental o ingeniería.
Estos drones, como hemos comentado antes, han evolucionado enormemente en ciertas situaciones como, por ejemplo: tecnología de precisión en el aire, mayor eficiencia y seguridad, procesamiento inteligente de datos y los impactos sostenibles.
5 tendencias tecnológicas e innovaciones claves
- Integración con BIM cada vez mayor, esto logrará una mayor productividad y coordinación entre los datos topográficos y los modelos de construcción.
- Uso de drones más integrados y utilizados en la actividad topográfica, bien manejados por el topógrafo profesional.
- Tecnología LiDAR, su uso seguirá ampliándose en la elaboración de modelos del terreno 3D y la obtención de datos topográficos.
- Estaciones totales robotizadas, se conseguirá mayor diseño, fiabilidad y abaratamiento en su adquisición.
- Cartografía móvil, los sistemas de cartografía móvil ganarán más popularidad, permitiendo a profesionales expandir su alcance y atraer nuevos clientes con menos densidad de trabajo.